LA VIEJA MASAYA

Islas "ZOPILOTERAS" Laguna de MASAYA 1960

Bailes de la fiesta de San Jerónimo 1959

Fiestas de San Jerónimo 1959

Baile de los Diablitos 1956

Templo de la Música, Parque julio César 1963

Parque Julio César 1963

Instituto Nacional de Masaya 1964

Hospital de Masaya 1960

Balneario GUADALUPE Laguna de Masaya 1963

Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción 1960

Calle San Jerónimo y al fondo el Coyotepe 1963
12 Comentarios:
La iglesia no identificada es la Parroquia de la Asunción. Ahora tiene un reloj bajo la Virgen (esa que está en el "cucurucho") Según mis fuentes fidedignas, el reloj fue donado en los años 70 por la familia Bolaños. El parque es el Parque Central de Masaya. Siempre vive así, lleno de gente y "caramancheles." La única diferencia es que ahora todo se encuentra más sucio y desordenado...
Gracias por el dato
Mas sucio talves, pues la maldita costumbre Nica de tirar basura en las calles, especialmente la plastica, pero la Iglesia fue remodelada y vuelta a su esplendor y esta lindisima!!
La Iglesia que aparece sin identificar en la foto, es la Iglesia Parroquial de Nuestra Senora de la Asuncion, esta ubicada en el parque Central de Masaya, las campanas actuales fueron donadas par la Sra. Chepita Coronel de Carrion, ilustre Matrona de la Ciudad de Masaya. Fueron traidas de Italia durante la decada de los anos 1950.
Tengo que agregar al comentario anterior, que la Parroquia de nuestra Senora de la Asuncion, fue elevada a Basilica hace pocos anos por el recordado Papa Juan Pablo Segundo.
Muchas gracias a los amigos que me han pasado el nombre de esta parroquia.
El Hospital de Masaya se llamaba San Antonio ahora es un asilo de ancianos
MUY BUENAS FOTOS, YA ERA HORA QUE PUBLICARAN BUENAS FOTOS. SON LAS MEJORES FOTOS DE MASAYA. BUEN TRABAJO. POR CUALQUIER COSA VISITENE ESTA PAGINA WEB QUE HABLA DE NUESTRO PATRONO SAN JERONIMO. www.sanjeronimodoctor.blogspot.com
felicidades por las fotos esnecesario ensenar lo que masaya fue en sus anos lo que asido y lo que va a segir siendo masaya viva masaya viva nuestra senora de la asuncion patrona de masaya viva san jeronimo viva san miguel arcalgel
Muy bonitas las fotos, pero quisiera saber más sobre esa isla de zopilote, porqe que sepa yo no existen islas en las dos lagunas de masaya.
me gustaria que pusieran fotos del comando de masaya . Si alguien las tiene se las agradeceria .
Islas "ZOPILOTERAS" Laguna de MASAYA 1960, por donde quedaba, porque no recuerdo nada acerca de esa isla, agradecería mucho su aclaración.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal